lunes, 6 de octubre de 2014

La Tierra y La Luna

La Tierra realiza dos tipos de movimientos: el de rotación y el de traslación.

Cuando La Tierra gira alrededor de su eje es el movimiento de rotación, y es lo que da lugar a los días y las noches.  La Tierra tarda un día completo en dar un giro sobre sí misma.  Debido a esta rotación, la luz del Sol no alcanza toda la superficie del planeta en el mismo momento, por ello en esas zonas es de noche.

Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwKM2SnAxNDx4n0ewMidZSQm7f19d2jBEva1BWkQBANVB5KYoCTZEHFvHi-9U1-8oqEMBrgDn5hOsSSHy-VCPQ-Ir_Ip31ZrcTc_EVi1heUxbb1sZ15Ya1colrGT5xho-KArHchNoE-Jw/s1600/ROTACI%25C3%2593N.png

Además del movimiento de rotación, La Tierra también gira alrededor del Sol.  Es lo que se llama movimiento de traslación y tarda en realizarlo un año completo, es decir, 365 días y 6 horas.

Los rayos del Sol llegan a La Tierra con distinta inclinación en distintas partes debido a su órbita, y da origen a las estaciones, que son cuatro: primavera, verano, otoño e invierno.



Fuente: http://www.salonhogar.net/Salones/Historia/4-6/Geografia5to/traslacion9zw.jpg


¿Conoces La Luna?

La Luna es el único satélite natural que tiene La Tierra y no emite luz, se ve blanca porque refleja la luz del Sol.

La Luna, al igual que La Tierra, realiza dos movimientos:

     - Rotación: Rota sobre sí misma y tarda 28 días en dar un giro completo.
    - Traslación: La Luna gira alrededor de La Tierra y también tarda 28 días.  A este tiempo se le llama mes lunar.

Los cambios que vemos a veces en La Luna es lo que se llaman fases lunares, y son cuatro: luna llena, cuarto menguante, luna nueva y cuarto creciente.

Por último, debes saber que La Luna tiene influencia sobre las mareas.


Fuente: http://www.aula2005.com/html/cn1eso/03soliluna/lunafaseses.jpg


Si pinchas AQUÍ te llevará a una página web muy interesante donde se explican estos fenómenos con más profundidad.

Además, en este vídeo te quedará todo más claro:


No hay comentarios:

Publicar un comentario